Términos y Condiciones de Venta
Condiciones generales de alquiler
SASU VRV CARAÏBES se dedica al alquiler de embarcaciones a corto plazo para empresas y particulares. SASU VRV CARAÏBES cuenta con un sitio web, disponible en la siguiente dirección: www.kaona-catamaran.com, cuyo objetivo es que los arrendatarios conozcan mejor los servicios que ofrece SASU VRV CARAÏBES. El término «arrendatario» se refiere a la persona cuyos datos de contacto se indican en la sección «Identificación». El término «propietario» se refiere a SASU VRV CARAÏBES, una SASU inscrita en el Registro Mercantil de Basse-Terre con el número 835 168 667, con domicilio social en 530 Allée de la Coque - 97126 DESHAIES - GUADALUPE, que publica el sitio web: www.kaona-catamaran.com.
Artículo 1 – Aceptación de las condiciones generales
Todas las reservas realizadas a través del sitio web están sujetas sin reservas a estos términos y condiciones generales para reservas en línea y a las condiciones generales de alquiler de VRVCARAÏBES. En particular, es obligatorio tener al menos 21 años para alquilar una embarcación. En principio, se aceptará que cualquier disposición no prevista en estos Términos y Condiciones Generales de Internet se referirá a los Términos y Condiciones Generales de VRV CARAÏBES.
Artículo 2 – La tarifa de alquiler
El contrato de alquiler del catamarán KAONA incluye todos los cargos correspondientes a los criterios de reserva. Este presupuesto generalmente incluye los siguientes elementos:
* El tipo de embarcación,
* Para un alquiler por boya, las fechas de llegada y salida del cliente que caracterizan el período de alquiler,
* Para un alquiler de crucero, las fechas de salida y devolución del vehículo caracterizan el período de alquiler,
* El precio del alquiler no incluye impuestos,
* IVA,
* Las opciones elegidas,
* Responsabilidad Civil,
Las tarifas están garantizadas al confirmar la reserva. Los cargos adicionales y extras opcionales no mencionados ni cotizados en la confirmación de la reserva deberán ser abonados por el cliente directamente al recoger la embarcación. El precio sujeto a reserva y pago por adelantado no está sujeto a descuento.
Artículo 3 – La embarcación de alquiler
La reserva se refiere siempre a una sola embarcación, que no se puede sustituir. VRV CARAÏBES no se responsabilizará de su indisponibilidad en caso de avería o daño, y reembolsará el importe del alquiler sin que se le atribuya ningún daño.
Artículo 4 – Duración del alquiler
El período de alquiler, que incluye la fecha de llegada/salida y la fecha de salida/regreso, es el mencionado en la confirmación de la reserva.
Artículo 5 – Fecha de reserva y plazos
*El periodo mínimo de alquiler es de 5 días para el alquiler de una boya (1 día corresponde a 24 horas, en estas 24 horas están incluidos el tiempo de toma de posesión y devolución de la embarcación.) y 4 días (3 noches) para el alquiler de un crucero.
Artículo 6: Documentos que deben presentarse a la salida
6.1. El inquilino deberá presentarse a VRV CARAÏBES el día de la salida
Como individuo:
* su documento de identidad o pasaporte vigente,
* justificante de domicilio: recibo de gas o electricidad, factura de teléfono fijo o factura de teléfono fijo cuando la suscripción se contrata con un proveedor de acceso a Internet, certificado Vitale Card, en particular,
* una tarjeta bancaria con su nombre y apellido.
Como empresa:
* un poder notarial que autorice al conductor principal a alquilar el vehículo en nombre de la empresa si no es el representante legal de la misma,
* prueba de inscripción en el Registro Mercantil y en el Registro de Comercio mediante extracto K BIS con menos de tres meses de antigüedad,
* un formulario de datos bancarios de la empresa,
* un formulario de pedido firmado por el representante legal de la empresa y en el que conste su número RCS y la confirmación de la reserva de alquiler,
* una tarjeta bancaria a nombre de la persona jurídica.
El arrendatario deberá suscribir un contrato de alquiler con VRV CARAÏBES de conformidad con las condiciones generales de alquiler mencionadas en el artículo 1 de estas condiciones generales. VRV CARAÏBES podrá negarse a alquilar la embarcación:
* a cualquier persona que no tenga la edad mínima requerida,
* a cualquier persona que no pueda pagar el depósito de seguridad al salir del barco
* a cualquier persona no autorizada a celebrar un contrato de alquiler en nombre de una persona jurídica (empresa o asociación),
* de forma más general, no cumplir las condiciones generales de alquiler a que se refiere el artículo 1.
7. Condiciones de cancelación
A partir del pago de la primera Cuota en los términos previstos en el Artículo 3, no podrá tener lugar ninguna cancelación del alquiler, ya sea por iniciativa del Propietario o del Inquilino, salvo en los casos siguientes.
7.1 Condiciones de cancelación por parte del Propietario
El Propietario podrá cancelar el alquiler si, tras el pago del primer Plazo, la embarcación alquilada sufre daños que la inhabiliten para la navegación y que el Propietario no pueda subsanar antes del alquiler. El Propietario deberá informar al Arrendatario de la ocurrencia de los daños sin demora y proporcionarle toda la documentación justificativa necesaria. El Arrendatario se reserva el derecho a solicitar cualquier información y documentación adicional que considere necesaria, la cual el Propietario deberá proporcionar sin demora.
El arrendador ofrecerá entonces posponer el alquiler. El inquilino tiene la libertad de aceptar o rechazar la nueva oferta. En caso de aceptación, las sumas pagadas como liquidación del alquiler se asignarán al alquiler sustituto. En caso de rechazo, se reembolsará el importe íntegro al inquilino.
En todo caso, el Arrendatario no podrá reclamar compensación ni reembolso alguno de ningún tipo, salvo el reembolso de las sumas pagadas, de conformidad con los términos anteriores.
El Propietario podrá cancelar el alquiler si, al recoger la embarcación, considera que las habilidades del arrendatario no se ajustan a su currículum náutico declarado y son insuficientes. En tal caso, se reembolsará al arrendatario todas las cantidades pagadas como liquidación del alquiler.
7.2 Condiciones de cancelación por parte del arrendatario
– El arrendatario podrá rescindir el alquiler si al recoger la embarcación comprueba que ésta no se ajusta al Anuncio o no se encuentra en condiciones de navegabilidad, ya sea por falta de algún elemento esencial de seguridad o por no cumplir la normativa. Se le reembolsará entonces el importe total que haya pagado como liquidación del precio del alquiler.
– El arrendatario podrá rescindir el alquiler en caso de daños durante el mismo debidos a un defecto en la estructura de la embarcación que no haya podido detectarse durante el inventario, pudiendo solicitar al arrendatario el reembolso de una parte del precio total del alquiler, a prorrata del mismo, por cada día durante el cual el arrendatario no haya podido disfrutar plenamente de la embarcación alquilada.
8. Seguro
El Propietario declara haber suscrito una póliza de seguro RC. Este seguro no cubre los daños que el arrendatario pudiera causar a la embarcación, quien será responsable de los mismos, ni el robo de la embarcación, de la totalidad o parte de sus accesorios o de su embarcación auxiliar.
Las pérdidas o daños a los bienes personales del Arrendatario y de las personas a bordo de la embarcación, así como los daños que pudieran ocasionarse a estos últimos durante el período de alquiler, no están en ningún caso cubiertos por el seguro contratado por el Propietario.
La utilización de la embarcación en el marco de una competición o regata requiere el acuerdo previo y expreso del Propietario así como la suscripción, por parte del Arrendatario, de un seguro adicional específico, a su cargo.
El arrendatario se obliga:
Que él y todos los miembros de la tripulación siempre usen un chaleco salvavidas mientras navegan.
Que el patrón tenga los conocimientos y experiencia requeridos correspondientes al programa de navegación.
Respetar las normas de navegación locales.
Mantener un libro de registro diario
En caso de reclamación, el arrendatario se compromete a comunicarlo inmediatamente al propietario y a redactar un informe marítimo fechado y firmado.
9. Precaución
El depósito se entrega mediante cheque al propietario el día del embarque. Su finalidad es cubrir daños al propietario, pérdida parcial de objetos, demoras en su devolución, así como gastos de combustible o estacionamiento imputables al arrendatario o a las personas a bordo. Al ejecutar el depósito el Propietario se compromete a facilitar al inquilino la información adecuada y los documentos justificativos.
El importe del depósito no constituye un límite de responsabilidad exigible al
Propietario, quien siempre conserva el derecho a ejercitar un derecho de repetición para obtener la indemnización de los daños sufridos cuando su importe exceda al del depósito.
El Propietario se compromete a reembolsar al Arrendatario cualquier importe deducido del depósito por daños que posteriormente le indemnice su seguro. El depósito se abonará preferentemente en tres cheques de 500 €, 1500 € y 6000 €. El cheque de 6000 € se devolverá el día de la devolución de la embarcación, tras una primera inspección sumaria. Los demás cheques se devolverán en el plazo de una semana tras una inspección completa de la embarcación.
10. Manejo de embarcaciones
El Propietario se compromete a garantizar que la embarcación alquilada cuente con equipo de seguridad y armamento que cumpla con la normativa aplicable a su categoría de navegación y esté al día, así como con los consumibles adecuados. También se compromete a garantizar que la embarcación, su equipo y armamento se encuentren en perfecto estado de funcionamiento y limpieza.
Los instrumentos electrónicos de navegación que se pongan a disposición del arrendatario tienen como objetivo facilitar la navegación, pero son únicamente ayudas a la navegación. Su defecto no eximirá al arrendatario de responsabilidad, ni tendrá derecho a indemnización alguna por ello.
Las Partes realizarán un inventario conjunto del estado de la embarcación, su equipo y armamento antes de su recepción por el Arrendatario. Cualquier defecto, avería o daño deberá mencionarse expresamente.
El tiempo de inventario es una parte integral del período de alquiler.
La recepción efectiva de la embarcación por parte del arrendatario sólo se produce una vez firmado el inventario por ambas partes.
La firma del inventario por parte del arrendatario constituye un reconocimiento por parte de éste del buen estado de funcionamiento y limpieza de la embarcación y de su equipamiento.
Desde la fecha de recogida hasta la devolución de la embarcación, todos los gastos inherentes a la misma corren a cargo del arrendatario, en particular sus gastos de aparcamiento (tasas portuarias) así como todos los consumos.
11. Uso de la embarcación
11.1 El arrendatario es el único responsable de la embarcación durante toda la duración del alquiler.
También es el único responsable de las personas a bordo.
Se garantiza al Propietario la presencia de un patrón con las competencias necesarias para las características de la embarcación durante todo el alquiler, ya sea el propio Arrendatario, un miembro de su tripulación o un patrón profesional. El Arrendatario es responsable de dicho patrón en todo caso.
El arrendatario declara que el patrón es: Él mismo
Tener todos los conocimientos necesarios para asumir la plena responsabilidad del buque y de la tripulación.
11.2 El arrendatario se compromete a utilizar la embarcación únicamente con fines de navegación de recreo, respetando el número máximo de personas autorizadas a bordo así como, de forma más general, el tipo de equipamiento de la embarcación y cumpliendo las leyes y reglamentos aplicables a su navegación, en particular la legislación marítima y aduanera vigente.
El arrendatario es responsable de la embarcación bajo su cuidado y de su tripulación. Se compromete a:
• Utilizar la embarcación con responsabilidad y cumplir estrictamente la normativa vigente. Será el único responsable de las consecuencias de cualquier infracción.
• no exceder la zona de navegación establecida por el Propietario y/o la reglamentación;
• no confiar la responsabilidad de la Embarcación a otra persona, sin previo acuerdo del Propietario;
• no abandonar la embarcación después de un accidente o avería, y mantenerla bajo su responsabilidad hasta que el Propietario y/o la compañía de seguros se hagan cargo de ella;
• devolver la embarcación y sus accesorios en las fechas y horas convenidas en el mismo estado que el que consta en el inventario consignado conjuntamente en el Formulario;
• notificar inmediatamente a las autoridades competentes en caso de accidente, robo, pérdida, incendio, daños causados por la fauna silvestre u otros daños y obtener un informe o declaración que dé fe de las condiciones en que se produjo el incidente.
Cualquier incidente que afecte a la embarcación deberá notificarse al Propietario lo antes posible. El Arrendatario deberá obtener previamente el consentimiento del Propietario antes de realizar cualquier reparación.
Al arrendatario le queda terminantemente prohibido, salvo previo acuerdo expreso del Propietario:
– Utilizar la embarcación con fines comerciales tales como, pero no limitado a, la pesca profesional, la prestación de servicios turísticos o el transporte de personas o mercancías.
– Prestar o subarrendar la embarcación.
– Utilizar la embarcación en el contexto de una competición o regata.
El Arrendatario libera expresamente al Propietario de cualquier responsabilidad como armador o no, por el incumplimiento de estas prohibiciones y será el único responsable, frente a los servicios marítimos y aduaneros, de todos los litigios, procedimientos, multas y decomisos en que incurra por este concepto, incluso en caso de culpa involuntaria por su parte.
11.3 El arrendatario es responsable del correcto mantenimiento del libro de registro, en el que deberán constar todas las indicaciones e informaciones útiles relativas a la navegación así como las incidencias y daños que pudieran producirse.
11.4 Como la embarcación está equipada con dos motores, el arrendatario está obligado a informarse antes de la salida de todos los procedimientos necesarios para su correcto funcionamiento y de las diversas comprobaciones a realizar para garantizar el mantenimiento ordinario.
11.5 El consumo de combustible durante el período de alquiler es responsabilidad del arrendatario. Es su responsabilidad tomar las medidas necesarias para garantizar que el nivel de combustible al devolver la embarcación sea idéntico al indicado en el inventario realizado al recibirla.
11.6 El arrendatario correrá con los gastos de envío que pudieran originarse durante el alquiler.
12. Daños y pérdidas de equipo
12.1 En caso de daños al equipo durante el período de alquiler, cuyo defecto imposibilite la continuación de la navegación o no garantice todas las condiciones de seguridad, el arrendatario está autorizado a tomar la iniciativa para la reparación o sustitución necesaria, siempre que el importe no supere los 500 euros.
El Propietario se compromete a reembolsar al Arrendatario las sumas en que haya incurrido en este contexto, previa presentación de la factura correspondiente y siempre que el daño o pérdida no se deba a culpa o negligencia del Arrendatario o de una persona a bordo de la embarcación.
12.2 Si el daño o pérdida requiere reparación o reemplazo por un monto mayor al definido anteriormente y/o impide continuar la navegación, el
El inquilino deberá contactar inmediatamente al propietario y seguir sus instrucciones.
12.3 La pérdida de uso resultante de una pérdida o daño sólo podrá dar lugar a la devolución de una parte del precio del alquiler en el caso y en los términos previstos en el artículo 4, es decir, cuando la pérdida o el daño se deba a un defecto que no haya podido detectarse durante el inventario.
En todos los demás casos, la pérdida de goce resultante de pérdida o daño no dará lugar a reembolso o compensación alguna de ninguna naturaleza o monto.
13. El regreso del barco
13.1 El arrendatario está obligado a devolver la embarcación en el día, hora y lugar previstos en el artículo 1, salvo acuerdo expreso en contrario entre las Partes.
En caso de retorno a un puerto distinto al previsto en este artículo, los gastos de repatriación a dicho puerto correrán a cargo del Arrendatario.
En caso de retraso en la devolución de la embarcación respecto a la fecha acordada entre el
Al arrendatario y al Propietario se les adeudan las siguientes cantidades a este último por parte del
Arrendatario :
– Una multa fija de 200 €,
– Compensación por cada día de retraso, al precio diario del alquiler incrementado en un 10% (diez por ciento).
En caso de fuerza mayor que impida la devolución en la fecha acordada, el inquilino deberá contactar al propietario y acordar las condiciones de la devolución. Las condiciones meteorológicas no podrán invocarse bajo ninguna circunstancia como causa de fuerza mayor, y el inquilino deberá tomar las medidas necesarias para afrontar esta eventualidad.
13.2 La embarcación y su equipamiento deberán ser devueltos en buen estado de navegación y limpios. El barco debió ser vaciado de sus ocupantes y sus pertenencias personales.
13.3 Las Partes realizarán un inventario conjunto, que firmarán. El tiempo del inventario forma parte del período de alquiler.
Artículo 14 – Pago
14.1. Todos los pedidos, independientemente de su origen, deberán abonarse en euros a VRV CARAÏBES.
El precio deberá ser pagado automáticamente mediante transferencia a la cuenta bancaria VRV CARAÏBES o mediante Tarjeta Bancaria:
* 30% al hacer la reserva
*El saldo un mes antes de la salida
14.2. Depósito de seguridad
El depósito de garantía de 6.000 € consiste en 3 cheques bancarios del inquilino a la firma del contrato (500 €, 1.500 € y 4.000 €). Garantiza el correcto cumplimiento de las obligaciones impuestas al inquilino (cumplimiento de prohibiciones y obligaciones). Se devolverá al final del contrato o en un plazo máximo de una semana si no hay ninguna cantidad pendiente. En su defecto, el inquilino autoriza expresamente al arrendador a deducir, justificadamente, las cantidades pendientes de este depósito.
14.3. Facturación
14.3.1. Al finalizar el periodo de alquiler, se emitirá una factura final. Las facturas se emiten en euros (€). El saldo restante deberá abonarse en efectivo al recibirla.
14.3.2. En caso de impago de cualquier saldo adeudado por el Arrendatario, transcurrido un plazo de 30 días desde la fecha de la factura y tras la inadmisión formal, el Arrendador aplicará penalizaciones al tipo de interés legal incrementado en un 5%, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 92-1442. Además, se podrán facturar los gastos de recuperación al Arrendatario que tenga la condición de consumidor, previa presentación de un título ejecutivo.
14.3.3. Para todos los profesionales, cualquier demora en el pago de la totalidad o parte de la renta dará lugar al pago de intereses de demora calculados sobre la base de tres veces el tipo de interés legal vigente el día del pago, desde la fecha de vencimiento de la deuda hasta el pago total.además del reembolso por parte del arrendatario de los costes de recuperación incurridos, y en particular los costes de rechazo de la domiciliación bancaria.
14.3.4. Para todos los profesionales, el pago de importes vencidos después de la fecha de vencimiento indicada en la factura incrementará automáticamente el importe de la misma con una compensación fija de 150 euros. La aplicación automática de esta compensación no impide la aplicación de una compensación adicional por la deuda, previa justificación, hasta el importe de todos los importes incurridos, independientemente de su naturaleza, para el cobro de la deuda.
Artículo 15 – Responsabilidad
15.1. Se recuerda que el contrato de alquiler del vehículo se celebra entre VRV CARAÏBES y el cliente. Cualquier controversia que pueda surgir durante la formalización, ejecución y rescisión del contrato de alquiler deberá dirigirse a VRV CARAÏBES.
15.2. VRV CARAÏBES no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o retraso resultante de la pérdida o robo de la confirmación de reserva enviada por correo electrónico al cliente y/o del uso fraudulento de este documento por un tercero.
Artículo 16 – Modificación de las condiciones generales
VRV CARAÏBES se reserva el derecho de modificar las condiciones generales de uso de los servicios ofrecidos con el fin de adaptarse a la evolución de la tecnología, la legislación y los servicios ofrecidos.
17. Ley aplicable y jurisdicción
El presente contrato está sujeto a la legislación francesa y se regirá e interpretará de conformidad con esta ley.
Cualquier controversia que pueda surgir en relación con su validez, interpretación o ejecución será sometida a la jurisdicción exclusiva de los tribunales franceses.